Cartagena Celebra las Fiestas Más Históricas del Mediterráneo: Cartagineses y Romanos
Las calles del centro histórico de Cartagena vibraron con emoción y orgullo mientras el pregonillo anunciaba el comienzo de diez días repletos de actos en los que Tropas y Legiones reviven el legado milenario de la ciudad. Las Fiestas de Cartagineses y Romanos, declaradas de interés turístico internacional, están en pleno apogeo.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, dio la bienvenida a la comitiva en el majestuoso Palacio Consistorial, marcando el inicio de esta celebración tan esperada.
El punto culminante del primer día de estas festividades es, sin duda, el pregón. Este año, los reconocidos Tomás Roncero y Cristóbal Soria, personalidades televisivas de renombre, tuvieron el honor de pronunciar el discurso inaugural desde el balcón del Palacio Consistorial.
El emocionante acto comenzó a las 21:45 horas y fue seguido con entusiasmo por festeros y el público en general desde la plaza del Ayuntamiento. Además, la magia de esta celebración se expandió más allá de las fronteras de Cartagena, ya que el evento se transmitió en vivo a nivel mundial a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Cartagena.
Tras el emocionante pregón, los participantes del programa «El Chiringuito de Jugones» lideraron un gran pasacalles que condujo al campamento festero. Este recinto, donde las Tropas y Legiones abren sus puertas, se inauguró oficialmente poco antes de medianoche, marcando el comienzo de diez días de celebración desenfrenada. El Ayuntamiento de Cartagena invirtió un total de 300.000 euros en la creación y decoración del campamento festero, asegurando que los asistentes disfruten de una experiencia inolvidable.
Conciertos Gratuitos el Sábado en el Campamento
El programa completo de las Fiestas de Cartagineses y Romanos está disponible en la página web oficial de los festeros. Uno de los momentos más destacados de esta celebración es la fundación de Qart Hadast por parte de las tropas cartaginesas, que se representará de forma gratuita en el escenario instalado en el puerto junto a Héroes de Cavite a partir de las 20:30 horas del sábado. , 16 de septiembre. Además, la jornada del sábado incluye la emocionante celebración de una ruta romana en bicicleta y el festival gratuito de música LegadoCT. En este escenario, los artistas locales emergentes, como Elure, Aires de la Calle, Lydia Martín, Hombretuerca y Santi DJ, actuarán desde las nueve de la noche hasta altas horas de la madrugada, prometiendo una noche llena de diversión y entretenimiento.
Domingo: Caldero Solidario, Destrucción de Sagunto y Senado Romano
El domingo ofrece una variedad de eventos emocionantes para festeros y visitantes por igual. A las dos de la tarde, aquellos que lleguen con hambre podrán colaborar y disfrutar de un delicioso caldero solidario en el campamento festero. Esta noble iniciativa está destinada a beneficiar a los niños ucranianos afectados por Chernobyl, mostrando el espíritu solidario de esta comunidad. Antes de esta actividad solidaria, a las 12:30 horas, la plaza del Ayuntamiento será el escenario del acto del Dies Lustricus, una emotiva bienvenida a los festeros recién nacidos.
La tarde del domingo continuará en el escenario del puerto con dos eventos imperdibles: la representación de la destrucción de Sagunto a las 20:00 horas y la sesión plenaria del Senado Romano a las 21:15 horas. Estos momentos transportarán a los espectadores a épocas pasadas, sumergiéndolos en la historia viva de Cartagena.
Y mientras el lunes se acerca, las expectativas son altas con las bodas de Aníbal e Himilce, así como los festejos nupciales en el campamento festero. Las Fiestas de Cartagineses y Romanos están en pleno apogeo, y Cartagena se prepara para seguir celebrando su rica historia y cultura durante los próximos días.