El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha enviado un contundente mensaje desde su «Oficina del Presidente electo», marcando un compás firme en su estrategia de transición al frente del gobierno argentino. En un comunicado reciente, dejó claro que no se anunciarán más nombramientos para su gabinete hasta la asunción oficial. Este anuncio llega después de haber confirmado a Mariano Cuneo Libarona como ministro de Justicia, desatando expectativas y especulaciones sobre los próximos designados en su administración.
La mañana comenzó con la confirmación de Cuneo Libarona para el Ministerio de Justicia, en una decisión que ha generado repercusiones dada su elección sobre Germán Garavano, apoyada por sectores cercanos al expresidente Mauricio Macri. Esta designación marca el inicio de una serie de movimientos en el gabinete de Milei, que se espera sea anunciado en su totalidad después de la asunción presidencial el 10 de diciembre.
En el comunicado oficial, Milei enfatizó la responsabilidad constitucional de Alberto Fernández y Sergio Massa sobre la gestión del país hasta la fecha de traspaso. Además, descartó la posibilidad de una reunión planificada entre el actual presidente y el presidente electo, subrayando así la separación de roles y el enfoque en su preparación para asumir el cargo.
El texto difundido también destacó las conversaciones que Milei mantuvo con líderes extranjeros, expresando su compromiso con la democracia y el libre comercio con todas las naciones. Esta declaración apunta a la intención del nuevo presidente de consolidar relaciones internacionales en pro del país.
Sin embargo, el anuncio de Milei de no revelar más nombres para su gabinete hasta la fecha de asunción ha dejado en suspenso las especulaciones sobre los posibles designados. En las redes sociales, se han difundido rumores sobre distintas figuras que podrían ocupar roles clave en su administración, desde Miguel Ángel Toma como titular de la Agencia Federal de Inteligencia hasta menciones de posibles referentes del PRO en distintas carteras.

Durante su campaña electoral, Milei había mencionado nombres como Diana Mondino para Canciller y Emilio Ocampo para dirigir el Banco Central. Sin embargo, con el acuerdo político con Mauricio Macri, han surgido nuevos nombres, generando incertidumbre sobre quiénes finalmente formarán parte del gabinete presidencial.
En cuanto a su enfoque en Justicia, Cuneo Libarona ha adelantado que buscan erradicar los «operadores judiciales» y promover una justicia basada en fundamentos y equidad para todos los abogados. Además, ha mencionado propuestas para otorgar autarquía financiera a la Corte Suprema, eliminando así presiones y extorsiones en el sistema judicial.
En resumen, el anuncio de Milei sobre la pausa en los nombramientos de su gabinete, junto con la confirmación de Cuneo Libarona como ministro de Justicia, marca el comienzo de una nueva etapa en la gestión gubernamental argentina, planteando expectativas y especulaciones sobre los próximos pasos. de su administración tras su asunción como presidente.