Cartagena es una ciudad portuaria y una base naval en la región de Murcia, en el sureste de España. La ciudad fue fundada por los cartaginenses cerca del año 220 a.C. y alcanzó su auge durante el período romano. Entre sus numerosas ruinas romanas, se encuentra el teatro del siglo I a.C. y la Casa de la Fortuna, una villa con murales y mosaicos. El centro de interpretación de la Muralla Púnica alberga los restos de una muralla defensiva del siglo III a.C.

La Comunidad Autónoma ha respondido positivamente a la solicitud de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, de extender hasta final de septiembre el refuerzo del servicio de autobús que conecta Cartagena con La Manga del Mar Menor, y mantener operativa las 24 horas la línea que une Cabo de Palos con Veneziola, el final de La Manga. Por otra parte, el servicio municipal de Bus Playa que conecta Cartagena con las zonas de baño de El Portús y Cala Cortina estará operativo hasta el domingo, 17 de septiembre, incluido.
La Manga del Mar Menor, la diversión y la comodidad no se detienen gracias a las decisiones acertadas de la alcaldesa de Cartagena,Noelia Arroyo.
Su visión y compromiso con la comunidad han llevado a una respuesta positiva a sus solicitudes para mejorar el transporte público en la región.
La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Centro de Cualificación Turística (CCT), ha abierto el plazo de inscripción para un total de 17 cursos de hostelería y turismo.
Estos se impartirán mediante la modalidad de teleformación durante el segundo semestre del año. De ellos, 16 cursos serán de breve duración y supondrán un total de 300 horas formativas.
La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Centro de Cualificación Turística (CCT), ha abierto el plazo de inscripción para un total de 17 cursos de hostelería y turismo.
Estos se impartirán mediante la modalidad de teleformación durante el segundo semestre del año. De ellos, 16 cursos serán de breve duración y supondrán un total de 300 horas formativas.
El Anfiteatro Romano de Cartagena será visitable el próximo verano
La recuperación del cuadrante suroriental del Anfiteatro Romano y Plaza de Toros de Cartagena ya está en marcha. Desde el 1 de junio se están llevando a cabo los trabajos de excavación arqueológica enmarcados en el proyecto de investigación, conservación, restauración y puesta en valor, que tendrá una duración de diez meses y un presupuesto que "ronda el millón de euros", según ha indicado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, en una visita este jueves, 3 de agosto, para ver los adelantos de la obra, donde indicó "que si sigue el ritmo actual, el anfiteatro será visitable el próximo verano".
La Comunidad refuerza su actividad en prevención y para facilitar herramientas de actuación a hosteleros y promotores culturales ante situaciones de violencia sexual en festivales de música, salas y locales de ocio nocturno, intensificando la campaña de adhesión al protocolo ‘AVISA’. Representantes de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad recorren estos días los municipios de la Región con el objetivo de concienciar y aunar esfuerzos para crear espacios lúdicos más seguros.
La Comunidad refuerza su actividad en prevención y para facilitar herramientas de actuación a hosteleros y promotores culturales ante situaciones de violencia sexual en festivales de música, salas y locales de ocio nocturno, intensificando la campaña de adhesión al protocolo ‘AVISA’. Representantes de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad recorren estos días los municipios de la Región con el objetivo de concienciar y aunar esfuerzos para crear espacios lúdicos más seguros.
Rock Imperium
La tercera edición del Rock Imperium ya tiene fechas. Se celebrará el 20, 21 y 22 de junio en Cartagena. El festival anunciará en las próximas semanas la primera ronda de confirmaciones, pero desde este viernes, 7 de julio, se podrán adquirir los abonos. El precio de salida son 150 € más los gastos de gestión.
Comienza este viernes la 28 edición de La Mar de Músicas con Canadá como país invitado
Canadá es el país invitado para la 28 edición de La Mar de Músicas, que se celebrará del 14 al 22 de julio. País que tiene en común con el festival de Cartagena en ser referentes de la multiculturalidad. De hecho además del Especial Canadá el festival acogerá a artistas de 17 países entre los que destacan, entre otros: Fito Páez, Rozalén, Rodrigo Cuevas, Fatoumata Diawara, Andrés Calamaro, Rubén Blades, Arde Bogotá, Silvana Estrada y Silvia Pérez Cruz acompañada de María Gadú y Liliana Herrero.