Cartagena es una ciudad portuaria y una base naval en la región de Murcia, en el sureste de España. La ciudad fue fundada por los cartaginenses cerca del año 220 a.C. y alcanzó su auge durante el período romano. Entre sus numerosas ruinas romanas, se encuentra el teatro del siglo I a.C. y la Casa de la Fortuna, una villa con murales y mosaicos. El centro de interpretación de la Muralla Púnica alberga los restos de una muralla defensiva del siglo III a.C.

El Servicio Regional de Empleo (SEF), dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, y Acción contra el Hambre abordan hoy, en la jornada ‘10 Años con el Fondo Social Europeo construyendo igualdad’, su colaboración para mejorar el acceso al empleo de los colectivos vulnerables como las personas en desempleo de larga duración, mayores de 45 años o inmigrantes.
El Servicio Regional de Empleo (SEF), dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, y Acción contra el Hambre abordan hoy, en la jornada ‘10 Años con el Fondo Social Europeo construyendo igualdad’, su colaboración para mejorar el acceso al empleo de los colectivos vulnerables como las personas en desempleo de larga duración, mayores de 45 años o inmigrantes.
El submarino Tonina ya tiene proyecto de musealización y se exhibirá en seco en la plaza del CIM, según ha anunciado alcaldesa, Noelia Arroyo, durante el acto de presentación del proyecto de exhibición del sumergible cedido por la Armada Española a la ciudad de Cartagena, en el que ha participado el almirante del Arsenal, Pedro Luis de la Puente, impulsor de la iniciativa; el director general de Patrimonio Cultural, Pablo Braquehais, y el arquitecto Andrés Cánovas, responsable del proyecto de adecuación de la plaza.
El submarino Tonina ya tiene proyecto de musealización y se exhibirá en seco en la plaza del CIM, según ha anunciado alcaldesa, Noelia Arroyo, durante el acto de presentación del proyecto de exhibición del sumergible cedido por la Armada Española a la ciudad de Cartagena, en el que ha participado el almirante del Arsenal, Pedro Luis de la Puente, impulsor de la iniciativa; el director general de Patrimonio Cultural, Pablo Braquehais, y el arquitecto Andrés Cánovas, responsable del proyecto de adecuación de la plaza.
La sección 3 de la Audiencia Provincial de Murcia, en una providencia notificada hoy a las partes, acuerda suspender el señalamiento para la celebración del juicio oral del procedimiento abreviado 81/2019 denominado por los medios de comunicación como caso Novo Carthago.
La Semana Santa de Cartagena saldrá de nuevo a las calles, tal y como se ha anunciado, este Miércoles de Ceniza, durante la tradicional Llamada, acto en el que las cuatro Cofradías han comunicado al Ayuntamiento de Cartagena su decisión de sacar las procesiones a la calle, culminando con la autorización concedida por la alcaldesa, Noelia Arroyo, quien también ha hecho entrega del cheque con la ayuda económica municipal para sacar los desfiles, que se mantiene como el pasado año, en 220.000 euros.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha defendido ante el pleno de la Cámara de Comercio, celebrado, con la presencia de su presidente, Miguel Martínez, en las oficinas municipales de la empresa Hidrogea, que Cartagena está en condiciones de liderar el impulso a la industria de la Defensa que necesita España, y prueba de ello es la construcción del submarino S- 80, “que ha demostrado nuestra capacidad para ser protagonistas de esa transformación”.
La Filmoteca Regional Francisco Rabal, adscrita al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), estrenará la programación de su sección en Cartagena el próximo jueves con la proyección del documental ‘El Cabo Azul’ (Emilio Gil, 2022) dentro del ciclo dedicado a los realizadores murcianos. En esta edición también se programa filmes de nuevos realizadores y un ciclo monográfico sobre ingeniería.