Murcia es una ciudad universitaria en el sureste de España y la capital de la región también llamada Murcia. La Plaza del Cardenal Belluga es la principal pieza arquitectónica de la ciudad, donde la adornada catedral, con su mezcla de estilos desde gótico a barroco, y el colorido Palacio Episcopal del siglo XVIII se alzan en un impactante contraste con el anexo moderno del Ayuntamiento de la década de 1990, obra del arquitecto Rafael Moneo.

La Comunidad ayuda con 500.000 euros a las empresas de inserción que acrediten pérdidas en los años 2020, 2021 y 2022

La Consejería y Empresa ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria de ayudas destinadas a reequilibrar financieramente a las empresas de inserción de la Región de Murcia afectadas por la crisis del Covid y de la inflación. El presupuesto de esta línea de ayudas asciende a 500.000 euros y la cuantía de la ayuda será el importe que acredite el solicitante de las pérdidas correspondientes a los ejercicios 2020, 2021 y 2022, sin que dicho importe pueda superar el 80 por ciento del total de pérdidas acumuladas en los tres ejercicios.

Continuar leyendoLa Comunidad ayuda con 500.000 euros a las empresas de inserción que acrediten pérdidas en los años 2020, 2021 y 2022

El Gobierno regional pone en valor la innovación y digitalización en la actividad hortofrutícola durante la Demo HortiDATA

La Región de Murcia está demostrando un firme compromiso con la innovación y la digitalización en el sector hortofrutícola. La II Demo HortiDATA 2023 es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la investigación pueden llevar a una agricultura más sostenible y rentable, beneficiando tanto a los agricultores como al medio ambiente.

Continuar leyendoEl Gobierno regional pone en valor la innovación y digitalización en la actividad hortofrutícola durante la Demo HortiDATA

Cerca de 500 personas vulnerables refuerzan su autonomía y habilidades laborales para mejorar su integración social

Cerca de 500 personas en situación de vulnerabilidad participan en el proyecto de activación social en comunidad que se está desarrollando de forma simultánea en los municipios de Alcantarilla, Cartagena y Murcia para reforzar su autonomía personal, sus habilidades sociales y laborales con el propósito de conseguir su plena inserción en la sociedad.

Continuar leyendoCerca de 500 personas vulnerables refuerzan su autonomía y habilidades laborales para mejorar su integración social

La Comunidad reanuda la campaña de sensibilización ‘#EsoNoEsSexo’ para prevenir la violencia sexual entre los jóvenes

La Comunidad reanuda la campaña ‘#EsoNoEsSexo’ para prevenir la violencia sexual en adolescentes y jóvenes a través de un buen uso de internet y con la adquisición de patrones de relaciones interpersonales saludables, basadas en el respeto y en el consentimiento mutuo. Este programa de sensibilización contará con la participación de cerca de 2.000 jóvenes, que se suman a los 1.500 alcanzados en la primera edición.

Continuar leyendoLa Comunidad reanuda la campaña de sensibilización ‘#EsoNoEsSexo’ para prevenir la violencia sexual entre los jóvenes

Una exposición y dos conferencias recuerdan en el Museo de Bellas Artes al pintor Eduardo Rosales en el 150 aniversario de su muerte

El 150 aniversario de la defunción del pintor madrileño Eduardo Rosales (1836-1873), congrega en Murcia una serie de tributos a su figura, conferencias, presentación de un libro, proyección de un documental y exposiciones “que permitirán comprender, a través de sus obras, escritos, fotografías y correspondencia personal, el temperamento creador del artista, su evolución y su desempeño en los distintos géneros, donde manifiesta una modernidad que influiría en la pintura española posterior”, en palabras del director general de Patrimonio Cultural, José Francisco Lajara, que presentó hoy los actos programados.

Continuar leyendoUna exposición y dos conferencias recuerdan en el Museo de Bellas Artes al pintor Eduardo Rosales en el 150 aniversario de su muerte
Lee más sobre el artículo La magistrada levanta el secreto de las actuaciones abiertas por la muerte de 13 personas en el incendio de Atalayas
Bomberos y Policía Local actuarán en el lugar del siniestro durante toda la noche con un destacamento formado por 36 efectivos, que trabaja en coordinación con Policía Nacional

La magistrada levanta el secreto de las actuaciones abiertas por la muerte de 13 personas en el incendio de Atalayas

La titular del juzgado de Instrucción número 3 de Murcia, por auto notificado hoy, acuerda levantar el secreto de las actuaciones que se incoaron por la presunta comisión de trece delitos de homicidio por imprudencia ocurridos con ocasión del incendio que tuvo lugar la madrugada del pasado 1 de octubre, en la zona de ocio nocturno Atalayas (Murcia).

Continuar leyendoLa magistrada levanta el secreto de las actuaciones abiertas por la muerte de 13 personas en el incendio de Atalayas