Hay que llevar a la realidad la igualdad entre mujeres y hombres que ya recoge la Ley
entrega de los Premios 8 de marzo de la Comunidad, con motivo del Día Internacional de la Mujer
entrega de los Premios 8 de marzo de la Comunidad, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Se pondrán en marcha en 29 municipios y servirán para abordar las competencias y habilidades de 24 familias profesionales distintas Aún está abierta la inscripción para muchas de estas acciones formativas, que pueden consultarse en www.sefcarm.es Imagen de un curso del Servicio Regional de Empleo y Formación para personas desempleadas Imagen de un curso del Servicio Regional de Empleo y Formación para personas desempleadas La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), lanza en marzo 351 cursos gratuitos de formación para el empleo, con un total de 5.607 plazas. En concreto, 289 de las acciones formativas que conforman esta oferta están dirigidas a personas en desempleo, mientras que las 62 restantes se destinan a trabajadores en activo. En total, se impartirán 85.321 horas de formación, en 29 municipios, que servirán para abordar las competencias y habilidades de 24 familias profesionales distintas con el fin de facilitar formación en un amplio abanico de sectores, especialmente en aquellos en los que se detecta una mayor demanda de trabajadores. En este sentido, la directora general del SEF, Marisa López, explicó que “de lo que se trata es que tanto desempleados como trabajadores en activo tengan acceso a una formación especializada que les prepare para responder a los retos de globalización, digitalización y sostenibilidad a los que tiene que hacer frente el tejido productivo regional”. De esta manera, el SEF incluye en su oferta formativa para desempleados de este mes cursos que ofrecen cualificación en áreas relacionadas con las energías renovables y la economía verde. Algunas de estas acciones son la de ‘Gestión ambiental', que se impartirá en Molina de Segura y Lorca para grupos de 15 alumnos, y la de ‘Eficiencia energética de edificios’, que se pondrá en marcha en Murcia. Los trabajadores ocupados, por su parte, podrán adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral con cursos relacionados con las nuevas tecnologías y el comercio electrónico, como el de ‘Marketing online’ y el titulado ‘La tecnología y la gestión de la innovación en la empresa’, que se impartirán en la modalidad online. Ayudas a la formación Algunos de estos cursos aún tienen abierto el plazo de inscripción, por lo que los interesados en participar pueden obtener información completa sobre cada acción formativa que arrancará este mes a través de la sección ‘Busco un curso’ de la web sefcarm.es. En esta sección encontrarán, además, los datos de contacto de la entidad que lo imparte, que es a la que el interesado debe dirigirse para presentar la solicitud. El SEF también facilita la asistencia del alumnado a estos cursos mediante una línea de ayudas para desempleados que participen en estas acciones formativas. Así, los alumnos que residan a más de 50 kilómetros de distancia de la entidad que imparte el curso pueden beneficiarse de estas ayudas para sufragar los gastos generados por desplazamiento o manutención.
Salud suprime las restricciones de visitas a los hospitales ante el descenso de casos covid Las tasas medias han bajado un 30 por ciento y ha mejorado la presión asistencial en los centros hospitalarios El comité Covid ha acordado suprimir las restricciones de visitas a los hospitales públicos de la Región de Murcia ante el descenso de contagios de coronavirus.
A acoger a menores no acompañados procedentes de Ucrania en Murcia.
El director general de Informática y Transformación Digital, Javier Martínez, (segundo por la derecha) se reunió hoy con miembros del Centro Criptológico Nacional y responsables de ciberseguridad de otras comunidades autónomas
Contaban con la colaboración de una Estación de ITV ubicada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, que sin comprobar correctamente los datos que figuraban en los Certificados de Conformidad, le facilitaban la Tarjeta de Inspección Técnica, previa a la matriculación Se ha detenido a dos personas e investigado a otras once por los supuesto delitos de falsedad documental, estafa y contra el mercado y los consumidores Se han incautado 22 vehículos, que supuestamente no cumplían con las condiciones técnicas necesarias para que se pudiera emitir la tarjeta de inspección técnica